La Importancia del saneamiento básico para la salud pública: un estudio en el Municipio de Tabatinga-Amazonas, Brasil.

Contenido principal del artículo

Daynir Perêa Muniz

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo reconocer la relación que hay entre el saneamiento básico y la salud pública en esencial para la planificación de acciones de combate y prevención de enfermedades. Se caracterizaron aspectos que interfieren directamente en la salud pública y la incidencia de las principales enfermedades causadas en el municipio de Tabatinga-AM. Se resaltó la importancia del suministro de este servicio como la principal profilaxis para evitar enfermedades en la zona que afectan a una gran parte de la población. En la investigación, se recolectaron informaciones de investigaciones bibliográficas, colectas de datos junto al Laboratorio Municipal de Tabatinga y Coordinación Municipal de Endemias. Se constató un gran número de casos de enfermedades causadas por parásitos intestinales y por vectores transmisores del dengue y malaria, demostrando que estas enfermedades están directamente relacionadas con la falta de este servicio para la prevención y el mantenimiento de la salud pública.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Muniz, D. P. (2018). La Importancia del saneamiento básico para la salud pública: un estudio en el Municipio de Tabatinga-Amazonas, Brasil. Espí­ritu Emprendedor TES, 2(4), 84–93. https://doi.org/10.33970/eetes.v2.n4.2018.113
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Daynir Perêa Muniz, Universidad del Estado de Amazonas. Centro de Estudios Superiores de Tabatinga (CESTB). Amazonas, Brasil.

Estudiante d ela Universidad del Estado de Amazonas. Centro de Estudios Superiores de Tabatinga (CESTB). Amazonas, Brasil.

Citas

Acrítica. Periódico. Dengue amenaza 28 municipios en el Amazonas. (2013). Disponible en:

<http://acritica.uol.com.br/noticias/Dengue-ameaca-municipios-Amazonas-interiorsaude-Amazonia-Manaus_0_870513014.html>. Acceso en: 23 de febrero. 2017.

Espíritu Emprendedor TES 2018, Vol 2, No. 4, octubre a diciembre 84-93

Artículo Científico

DOI: https://doi.org/10.33970/eetes.v2.n4.2018.113

Indexada Latindex ISSN 2602-8093

https://www.espirituemprendedortes.com/

Revista Trimestral del Instituto Superior Tecnológico Espíritu Santo 93

Azevedo, Ranier Piedra. (2005). Aspectos sobre el uso del agua subterránea en la frontera

Brasil-Colombia: El caso de la ciudad de Tabatinga en el Estado de Amazonas.

Disponible en:

www.bvsde.paho.org/bvsaidis/uruaguay30/BR08514_AZEVEDO.pdf>. Acceso a: 05 de

abril. 2017.

Barrera, Luciana Pranzetti; Barnabe, Anderson Sena. (2009) Residuos sólidos, contaminación

ambiental y relaciones con la salud pública. En: Giatti, Leandro (org.) Fundamentos de

Salud ambiental. Manaus: Editora de la Universidad Federal del Amazonas.

Brasil. Ministerio de Salud. (2005). Enfermedades infecciosas y parasitarias: guía de bolsillo.

p. (Serie B. Textos Básicos de Salud).

Cosama. Compañía de Saneamiento del Amazonas. (2016). Información sobre el abastecimiento

de agua en el municipio de Tabatinga-AM. Entrevista concedida por la funcionaria

Vanúzia Silva de Assis.

Cavinatto, Vilma Maria. (2003). Saneamiento básico: fuente de salud y bienestar. 2 ed. San

Pablo: Moderna. Colección desafíos.

Giatti, Leandro Luiz. ( 2009). Precariedades en saneamiento básico, enfermedades de

transmisión hídrica y demás molestias asociadas. En: GIATTI, Leandro (org.)

Fundamentos de Salud ambiental. Manaus: Editora de la Universidad Federal del

Amazonas.

IBGE. Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Censo Demográfico (2010). Disponible en:

http://ibge.gov.br/cidades/painel.php?codmuni130406>. Acceso en: 30 de enero. 2016.

Laboratorio Municipal de Tabatinga. Datos de los casos de enfermedades causadas por

parasitosis, marzo de 2013, 2015 y 2017.

Marmo, Luciano. El agua en la transmisión de enfermedades. (2006). Disponible en:

http://www.zemoleza.com.br/carreras/1583-a-agua-na-transmissao-de-doencas.html>.

Acceso en: 30 de enero 2010.

Muraiare, Genilda Ribeiro. (2012). Impactos Socioambientales en el Igarapé Santo Antônio en el

Barrio São Francisco en el Municipio de Tabatinga-AM. Trabajo de Conclusión de

Curso. Universidad del Estado de Amazonas / CESTB.

Oliveira, Sonia María M. C. de. (2010). Mortalidad infantil y saneamiento básico - aún una vieja

cuestión. Y en el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto. Acceso

al: 30 de enero. 2016.

SUSAM. Secretaria de Estado de Salud del Amazonas. (2010). La Secretaría va a elaborar un

plan para evitar el cólera en el Amazonas. Disponible en: <http://www.saude.am.gov.ca

/ index / index.php? id = & No id_not = 1300>. Acceso a: 06 de abril 2016.