Educación en valores éticos con inteligencia artificial y realidad aumentada: transformando la experiencia de aprendizaje

Contenido principal del artículo

Miryan Grace Nuñez Ocaña

Resumen

Este estudio responde a un resultado del proyecto de investigación Prácticas educativas innovadoras mediadas por las TIC y su incidencia en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en instituciones educativas de la ciudad de Guayaquil del Tecnológico Universitario Espíritu Santo. El mismo  exploró cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (RA), transformaron la enseñanza de valores éticos en estudiantes de educación básica. El alcance de la investigación se centra en evaluar cómo estas tecnologías pueden influir en la motivación y percepción de los estudiantes respecto al aprendizaje de valores como la amabilidad, el respeto y la responsabilidad.


El diseño de investigación es exploratorio descriptivo, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos para recoger datos sobre la percepción y experiencia de los estudiantes con las tecnologías emergentes.  La metodología incluyó el diseño de actividades educativas interactivas basadas en IA y RA, adaptadas para integrar el análisis de emociones. Se implementaron estas actividades en un entorno educativo controlado, donde se evaluaron las respuestas emocionales de los estudiantes y su nivel de compromiso con el aprendizaje de valores.


Los resultados indicaron una alta aceptación y percepción positiva de la inteligencia artificial y la realidad aumentada en el aprendizaje de valores. La mayoría de los estudiantes se sintieron más motivados y comprometidos con el contenido educativo mostrando una mejora significativa en la motivación y comprensión de los valores éticos entre los estudiantes. La adaptabilidad de las herramientas basadas en inteligencia artificial generativa permitió una personalización efectiva del contenido educativo según las necesidades individuales y emocionales de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nuñez Ocaña , M. G. . (2025). Educación en valores éticos con inteligencia artificial y realidad aumentada: transformando la experiencia de aprendizaje. Espí­ritu Emprendedor TES, 9(2), 19–37. https://doi.org/10.33970/eetes.v9.n2.2025.433
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Miryan Grace Nuñez Ocaña , Instituto Superior Tecnológico Espíritu Santo, Ecuador

Docente investigadora del materia de Administración Educativa de la carrera Desarrollo Infantil Integral. Ha participado en eventos de investigación.  

Citas

Henriksen, D., & Mishra, P. (2015). We Teach who We Are: Creativity in the Lives and Practices of

Accomplished Teachers. Teachers College Record, 117(7).

https://doi.org/https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/016146811511700708

Bisquera, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Sintesis - Madrid. https://doi.org/https://sonria.com/wp-

content/uploads/2020/03/Psicopedagogia-emociones-Bisquerra.pdf

Gazcón, N., Larregui, J., & Castro, S. (2016). La Realidad Aumentada como complemento motivacional.

Teyet(17). https://doi.org/https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%207-15

Gonzalez-González, K. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la educación: transformación de la

forma de enseñar y de aprender. Qurriculum(36).

https://doi.org/http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32719

Hokka , P., Vähäsantanen , K., & Paloniemi, S. (2020). Emotions in Learning at Work: a Literature Review.

Vocations and Learning, 13, 1-25. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s12186-019-09226-z

Kose, U., Durmus, K., & Suleyman, A. Y. (2013). An Augmented Reality based Mobile Software to Support

Learning Experiences in Computer Science Courses. Procedia Computer Science, 25(1877-0509), 370-

https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.procs.2013.11.045

Luckin, R. (2018). Machine Learning and Human Intelligence. UCL Institute of Education Press. (University

College London Institute of Education Press): https://eric.ed.gov/?id=ED584840

Marín-Diaz, V., Muñoz, J. M., & Vega, E. (2016). La Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje en

Educación Infantil. Ediciones Octaedro. https://doi.org/http://hdl.handle.net/10396/17716

Mishra, P., & Koehler, M. (2006). Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher

Knowledge. The Teachers College Record, 108(6). https://doi.org/https://doi.org/10.1111/j.1467-

2006.00684.x

Zamora, R., & Granados, J. (2018). Rol del docente y modelos pedagógicos en el proceso educativo. InGenio,

(1), 34-47. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8365787